Cuando por fin te decides a comprar café de especialidad y dejas a un lado el café torrefacto comercial, es como si de repente se abriera un mundo de posibilidades gustativas (si ya lo has hecho sabrás de qué hablamos). Pues bien, dentro de esta inmensa variedad de notas y aromas, la acidez es una de las características más amadas y odiadas por los cafeteros; y en este post vamos a explicarte qué es un café bajo o alto en acidez y cómo escoger según tus gustos.
¿Qué es lo que llamamos un “café ácido” en el mundo del café de especialidad?
Cuando hablamos de un café ácido, no nos referimos a que sea agresivo o desagradable al paladar, sino más bien a que presenta una acidez viva, brillante, definida, que aporta carácter al café. En el ámbito del café de especialidad la “acidez” es una cualidad deseada: similar a la que puedes encontrar en una buena manzana verde, un limón suave o una grosella roja. Esa acidez aporta frescura y vitalidad a la taza.
Sin embargo, cuando decimos café bajo en acidez, estamos hablando de cafés que no enfatizan este rasgo brillante sino que optan por perfiles más suaves, redondos, con menos sensación de “puntilla ácida”, lo cual puede resultar ideal si prefieres bebidas más confortables, menos chispeantes.
¿Qué café de especialidad escoger si buscas un café con acidez baja?
Pack Sweety
Café de Costa Rica en grano | Tarrazu
Café de Honduras en grano natural | Finca Los Catadores
Café colombiano en grano natural | Golden Huila
¿Qué provoca esas notas ácidas en el café?
Varios factores inciden en la percepción de acidez en un café de especialidad:
- Variedad del grano: algunas variedades de café tienen mayor tendencia a generar acidez.
- Altitud de cultivo: en general, a mayor altitud, más desarrollo de sabores, incluida la acidez.
- Proceso de cultivo y recolección: la madurez del fruto, la variedad y la densidad de la planta influyen.
- Método de procesamiento: un proceso lavado (“washed”) tiende a resaltar la acidez, mientras que procesos más dulces, naturales o de miel la modulan.
- Tueste: un tueste más claro realza la acidez, mientras que un tueste medio o más oscuro tiende a atenuarla y a dar sensaciones más dulces y de cuerpo.
- Preparación: la forma de extraer el café afecta la percepción de acidez: una extracción rápida, con mucha agitación, puede realzar la acidez, mientras que una extracción más lenta, con más cuerpo, tiende a suavizarla.
Si prefieres un café con menos acidez, buscarás un grano que haya sido procesado muy levemente o de tueste ligero
Si estás decidido a disfrutar de un café con baja acidez, aquí tienes unos criterios para orientar tu elección:
Busca cafés de tueste medio o medio-oscuro: Estos tuestes permiten que la acidez quede más moderada y se destaque el cuerpo, los sabores dulces o achocolatados.
Prefiere procesos naturales o de miel: En comparación con el lavado, estos procesos tienden a minimizar la acidez y dar como resultado café suave y aportar más dulzor o frutos secos al perfil.
Elige orígenes con menor altitud o variedades menos “ácidas”: Algunos cafés de altura muy elevada con variedades de alta acidez pueden darte un perfil más vibrante. Si quieres suavidad, quizá un origen con altitud mediana te convenga.
Mira la descripción del grano: si el tostador o la tienda indica “baja acidez”, “suave al paladar”, “cuerpo redondo”, “dulce” o menciona sabores como “caramelo”, “nuez”, “chocolate” en vez de “cítrico”, “frutado ágil”, entonces es una buena señal.
Compra en grano de origen único de especialidad: Así tienes mejor garantía de la trazabilidad, calidad y perfil sensorial. En Memento Coffee encontrarás una gran variedad de cafés de especialidad en grano de origen único que puedes filtrar por perfil (acidez, cuerpo, sabor) para ajustarte a lo que prefieres.
¿Qué variedades de café tienden a dar cafés más ácidos y dónde se cultivan?
Algunas variedades de café son reconocidas por su marcada acidez en taza, por ejemplo:
Geisha (también “Gesha”) — muy apreciada en el mundo del café de especialidad por sus notas florales y cítricas intensas. Suele cultivarse en altitudes elevadas, por ejemplo en Panamá, Colombia, Etiopía.
SL‑28 y SL‑34 (variedades keniatas) — café de Kenia, de altitudes altas, perfil brillante, acidez vibrante.
Typica — aunque más clásico, también puede generar buena acidez si se cultiva en buena altitud.
Si quieres un café con menos acidez, quizá optes por variedades menos enfocadas en brillo extremo, o bien por regiones con altitud menor, procesos que suavizan, tueste más oscuro.
Como conclusión, si quieres disfrutar de un café dulce, con matices y aromas, sí o sí, tienes que decantarte por un café de especialidad, así te garantizas que el grano ha sido cultivado, cosechado, procesado y tostado con atención al perfil sensorial, trazabilidad y sostenibilidad.
Cuando compras en Memento Coffee estás accediendo a granos de origen único, lo que significa que puedes conocer el productor, la finca, la variedad, el proceso y el perfil de taza. Si tu objetivo es un café bajo en acidez, esa transparencia te permite elegir con criterio y evitar sorpresas.




