Preparar una taza de café perfecta en casa puede parecer sencillo, pero hay detalles que, si se pasan por alto, pueden afectar negativamente el sabor y la calidad de tu bebida. A continuación, te presentamos cinco errores comunes que podrías estar cometiendo sin darte cuenta y cómo solucionarlos.
1. No moler el café en el momento, la importancia de la molienda fresca
El tamaño de la molienda influye directamente en la extracción y el sabor del café. Utilizar el mismo nivel de molido para todos los métodos es un error, ya que según el método, se extrae mejor el café de con un tipo de grosor. Es esencial ajustar el molido de acuerdo con el método de preparación, por ejemplo:
- Cold brew: molido muy grueso.
- Espresso: molido fino.
- Moka: molido medio-fino.
- Prensa francesa: molido grueso.
Muchos creen, antes de probar un molinillo, que moler el café en el momento es un paso tedioso, pero nada de eso, no te llevará más de 15-30 segundos, según el grosor de molido que quieras conseguir. Invierte en un molinillo de calidad y muele solo la cantidad de café que vayas a utilizar justo antes de prepararlo para que no te sobre demasiado y puedas disfrutar de un café de especialidad fresco.
2. No limpiar adecuadamente la cafetera
Los aceites y residuos de café se acumulan con cada uso, lo que puede generar sabores a quemado, rancios y amargos en tu bebida. Este mal uso de la cafetera, puede arruinar el sabor de tu café, aunque este sea de alta calidad.
Lava todas las partes de tu cafetera después de cada uso y realiza limpiezas profundas periódicamente. Si necesitas más detalles, puedes leer nuestro post sobre cómo limpiar tu cafetera espresso, que suele ser la más complicada.
3. Calentar en exceso la leche
Sobrecalentar la leche (por encima de 70°C) provoca que las proteínas se degraden, resultando en una pérdida de dulzura y una textura menos agradable. Los ideal es que calientes la leche hasta alcanzar una temperatura entre 60°C y 70°C para mantener su sabor natural y obtener una textura cremosa.
4. Utilizar agua del grifo de mala calidad
En otros artículos, ya hemos profundizado en la importancia del agua en el café. El agua constituye aproximadamente el 90% de una taza de café. El uso de agua del grifo con alto contenido de minerales o cloro puede alterar significativamente el sabor de tu café. La mejor solución es utilizar agua filtrada o embotellada de buena calidad para preparar tu café y asegurar un sabor más puro.
5. Usar café de baja calidad
Por supuesto, el punto uno y principal que influye en la calidad de tu taza de café es la calidad del mismo. El uso de café comercial o de baja calidad puede resultar en una bebida plana y sin matices, e incluso en ocasiones, en una experiencia poco agradable si el café es torrefacto, pues su sabor será amargo y podrá hasta provocarte irritación estomacal. Si optas por comparar café de especialidad para tenerlo en casa, disfrutarás cada día de una experiencia más rica en sabores y aromas.
¿Te gustaría conocer más el mundo del café de especialidad o saber cuál es tu café ideal? ¡No dudes en seguir visitando Memento Coffee o en contactar con nosotros por correo o whatsapp!